¿Cuánto dura un ataque de ansiedad?

¿Cuánto dura un ataque de ansiedad? - Clínica de Depresión - Dr Sergio Gil Carranza

¿Cuánto dura un ataque de ansiedad? - Clínica de Depresión - Dr Sergio Gil Carranza

Aunque se les suele confundir por la similitud en sus síntomas, el ataque de ansiedad y el ataque de pánico son diferentes. En el primero además de experimentar rigidez muscular, falta de aire, sudoración o mareos en la parte física, en la emocional hay periodos de 10 a 30 minutos de angustia o miedo ante una situación en parte real, pero con una preocupación excesiva. 

¿Qué es un ataque de ansiedad?

Un ataque de ansiedad es un episodio intenso, que puede durar varios minutos o hasta horas si se toma en cuenta el tiempo de recuperación. En este se experimenta angustia, preocupación o miedo y la sensación de que algo malo está por ocurrir. Con frecuencia se le confunde con el ataque de pánico, debido a que comparten la mayoría de los síntomas, pero es importante resaltar que en el ataque de ansiedad no existe una sensación de terror extremo, más bien, permanece el pensamiento de que algo negativo está ocurriendo. 

Tiempo de duración de un ataque de ansiedad

Un ataque de ansiedad suele durar entre 10 y 30 minutos, sin embargo dependiendo su intensidad los síntomas de incomodidad pueden prevalecer durante horas. Durante este momento post ataque, se experimenta cierta desconexión, malestar y una ansiedad un poco más gestionable. El uso de técnicas de relajación una vez transcurrido el episodio puede aminorar los síntomas desagradables. 

Los síntomas de un ataque de ansiedad son:

  • Tensión muscular
  • Náuseas
  • Sudoración
  • Dificultad para respirar o sensación de falta de aire
  • Sequedad en la boca
  • Fatiga
  • Pensamientos catastróficos
  • Falta de concentración

Diferencias entre ataque de ansiedad y ataque de pánico

El ataque de ansiedad suele tener una mayor duración y comúnmente está relacionado con preocupaciones específicas o acumulación de estrés, mientras que el ataque de pánico alcanza su pico más alto de forma más rápida y es cuando se experimenta el terror inminente ante situaciones que no suelen ser reales.

Ejemplo de ataque de ansiedad:

Una persona que tiene un familiar que repentinamente se enferma, y tiene que acudir al hospital de emergencia, experimentará estrés que probablemente no gestione correctamente, debido a que tiene que estar al pendiente de su familiar e incluso de pagar las cuentas.

Entre estar al día de la salud del paciente y ponerse al corriente con la papelería y los gastos de hospitalización, no experimenta o no vive la ansiedad o el estrés en ese momento, ya que su cuerpo está en modo alerta para responder en automático.

Sin embargo, cuando esta persona se aparte un poco de la situación empieza a experimentar palpitaciones, sudoración, rigidez, dolor en el pecho, visión borrosa y un temor ante algo que sí puede ocurrir como podría ser que el familiar empeore, pero lo vivirá de forma más aguda o intensa.

Tratamiento

Para el tratamiento del ataque de ansiedad se recomienda el abordaje de un psicólogo o psiquiatra con el que se pueda llevar a cabo una terapia, sobre todo la cognitivo conductual; también se pueden suministrar medicamentos ansiolíticos como las benzodiacepinas, y el aprendizaje y hábito de técnicas de relajación en los que se aprende a controlar la respiración y focalizar la atención en el presente.

Es importante que el paciente no se someta a experiencias que le produzcan estrés; si este es crónico, puede desencadenar episodios de ansiedad con mayor regularidad. Si el paciente tiene síntomas de ataque de ansiedad, es necesario que aprenda a reconocerlos para que la tensión o angustia disminuyan, además de que recuerde que no existe ningún peligro, pese a la incomodidad de la situación o lo que se pueda pensar.

En Clínica de Depresión nos interesa tu salud mental y te ayudamos ante un ataque de ansiedad

El doctor Sergio Gil Carranza, ubicado en Culiacán, Sinaloa, cuenta con un tratamiento integral de psicoterapia y acompañamiento farmacológico. Si padeces de un ataque de ansiedad no dudes en contactarnos para tratar las causas, los síntomas y prevenirlos en un futuro; hablar sobre cómo te sientes es el primer paso.

Si conoces a alguien que requiere ayuda y te encuentras en el estado de Sinaloa, estamos a tu disposición para orientarte, mándanos un mensaje para que conozcas más sobre nuestros servicios. Recuerda que tu calidad de vida es lo más importante, y una mente sana es esencial para que lo logres.