Angustia por separación, ¿a qué se debe? - Clínica de Depresión - Dr Segio Gil Carranza
La angustia por separación es un tema que con regularidad se desconoce, pero que es muy común en las personas, sobre todo en niños de edades pequeñas. Como cualquier padecimiento requiere de atención y tratamiento. Para darnos una idea de lo que esto es, la angustia por separación se puede ver cuando un menor presenta temor o llanto al separarse de su cuidador, ya sea para ir a la escuela o a veces hasta para dormir en otra habitación. En adultos ocurre algo distinto, y es que experimentan sentimientos catastróficos o negativos al separarse de la persona con la que ejercen el vínculo. En ambos casos hay solución, pero primero vamos a conocer en qué consiste.
La angustia por separación es una situación que ocurre con frecuencia en los niños, aunque también puede presentarse en personas de cualquier edad e incluso en animales. El factor común por el que se presenta este padecimiento es el vínculo emocional establecido entre dos personas, especialmente de un niño hacia sus padres que les cuidan o en casos de gente mayor de edad en parejas. A menudo se experimenta ansiedad y malestar tras la separación de la figura de apego.
En el caso de menores es frecuente cuando reconocen a sus cuidadores, sin embargo, conforme crecen está en teoría debería desaparecer. Otro de los factores a los que se debe esta situación es la crianza; existen algunas que refuerzan más la angustia por separación. Por ejemplo: los padres permiten que el niño duerma con ellos, lo sobreprotegen, y no trabajan en la independencia de estos. Sin embargo, los cuidadores deben tratar de resolverla de la mano de un especialista. En el caso de los adultos puede ya deberse a un trastorno, el cual también debe ser visto por un psicólogo o psiquiatra y ser atendido.
Existen algunos factores que influyen directamente en que un menor padezca angustia por separación, algunos ejemplos son los siguientes:
A diferencia de la angustia por separación que presentan los menores, los adultos suelen experimentar pensamientos catastróficos respecto a la persona con la que mantienen el vínculo. Es común en personas con problemas de autoestima o que padecen o han padecido ansiedad en algún momento de su vida.
Si tu pequeño tiene angustia por separación sí hay solución. El doctor Sergio Gil Carranza, psiquiatra de Clínica de Depresión, es especialista en tratar este tipo de padecimientos. No dudes en acudir a consulta si vives en Culiacán, Los Mochis, Mazatlán, Sinaloa. Contamos con experiencia en psicoterapia y tratamientos de otro tipo para que la calidad de vida de tu hijo mejore. Visita nuestra página web y conoce todas las áreas en las que trabajamos y somos expertos. Ahí mismo encontrarás la información para ponerte en contacto con nosotros. Estamos a tu servicio y al servicio de los tuyos.